Allium senescens

Allium senescens

Familia: LILIACEAE

Allium senescens, es una especie de planta bulbosa del género Allium, perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Produce hasta 30 flores de color rosa en umbelas a mediados o finales del verano

Es una flor empleada en jardinería debido a su belleza.

 

DISTRIBUCIÓN

Viburnum tinus

Viburnum tinus

Familia: CAPRIFOLIACEAE

Este arbusto se caracteriza por tener hojas ovaladas, coriáceas y brillantes de color verde oscuro en la parte superior y más pálidas en la parte inferior. Produce flores en forma de umbelas planas compuestas por pequeñas flores blancas o rosadas, que a menudo están rodeadas por brácteas coloreadas. Estas flores son seguidas por la formación de bayas de color azul oscuro que persisten durante el invierno.

Planta legalmente protegida: Catálogo Balear

En la medicina se usaba como Antipirético, purgantes y en fitoterapia contra la depresión.

DISTRIBUCIÓN

Salsola oppositifolia

Salsola oppositifolia

Previous slide
Next slide

Salsola oppositifolia

Familia: CHENOPODIACEAE

Esta planta se caracteriza por tener tallos ramificados y hojas pequeñas y carnosas dispuestas en forma opuesta a lo largo de los tallos. Las hojas suelen ser de color verde grisáceo o plateado, lo que ayuda a reflejar la luz y reducir la pérdida de agua debido a la evaporación.

Tradicionalmente, en fabricación de sosas y jabones. Creciente uso en jardinería, por su resistencia, y por su bella floración en otoño.

DISTRIBUCIÓN

Rosmarinus officinalis

Rosmarinus officinalis

Familia: LABIATAE (LAMIACEAE)

El romero se caracteriza por tener hojas estrechas, lineales y con bordes enrollados de color verde oscuro en su parte superior, mientras que la parte inferior es de un tono más claro. Produce pequeñas flores de color azul, morado o blanco que se agrupan en racimos.

De uso Afrodisíaco, Aromático, Comestible, Medicinal y Perfumería.

Es una planta rica en principios activos. Con el aceite esencial que se extrae directamente de las hojas, se prepara alcohol de romero. Por sus propiedades antisépticas, se puede aplicar por decocción sobre llagas y heridas como cicatrizante.

El romero es una de las plantas aromáticas más valoradas en cocina por su agradable olor y el sabor que aporta a los alimentos procesados, tanto carnes como pescados y vegetales, siendo un clásico en algunos asados al horno y guisos. Se utiliza tanto fresco como seco.

DISTRIBUCIÓN

Pistacia lentiscus

Pistacia lentiscus

Familia: ANACARDIACEAE

El lentisco es conocido por su follaje verde oscuro y brillante, compuesto por hojas compuestas y coriáceas. Produce pequeñas flores verde-amarillentas que dan lugar a pequeños frutos redondos y rojos conocidos como lentiscos. 

En la época clásica y en la Grecia actual se emplea como chicle; de su látex se elabora una goma aromática llamada almáciga o mástique, usada en medicina odontológica y para hacer barnices. También se utiliza para aromatizar licores.

Utilizado en problemas catarrales pulmonares, para la gota y el reumatismo. También usado contra la diarrea y la gonorrea.

DISTRIBUCIÓN

Pancratium maritimum

Pancratium maritimum

Pancratium maritimum

Familia: AMARYLLIDACEAE

Son sorprendentes las grandes flores blancas del lirio de mar en pleno mes de agosto, sobre la arena caliente de las playas. Las flores se abren durante la tarde y durante un solo día, desprenden un aroma muy agradable.

Planta legalmente protegida: Catálogo Balear.

Tienen uso medicinal.

DISTRIBUCIÓN

Medicago arborea

Medicago arborea

Familia: LEGUMINOSAE

Es un arbusto que puede crecer hasta alcanzar alturas de 2 a 4 metros. Tiene un tronco leñoso y ramas extendidas con hojas compuestas, formadas por varios folíolos ovalados de color verde.

Esta planta produce flores pequeñas de color amarillo en racimos que se encuentran en las axilas de las hojas. Las flores son atractivas para los polinizadores, como las abejas, y posteriormente dan lugar a vainas que contienen semillas.

Cultivada como ornamental, para setos, y forrajera. También usos en artesanía.

DISTRIBUCIÓN

Lomelosia cretica

Lomelosia cretica

Previous slide
Next slide

Lomelosia cretica

Familia: DIPSACACEAE

Esta especie se caracteriza por tener tallos erectos y hojas lanceoladas o lineales de color verde. Produce flores en inflorescencias en forma de cabezas globulares compuestas por flores pequeñas de color azul o violeta. Estas flores son atractivas para los polinizadores, como las abejas y las mariposas.

Creciente uso en jardinería por la belleza de sus flores y sus bajos requerimientos hídricos.

DISTRIBUCIÓN

Limonium wiedmannii

Limonium wiedmannii

Previous slide
Next slide

Limonium wiedmannii

Familia: PLUMBAGINACEAE

Se caracteriza por tener tallos erectos y hojas estrechas, lineales y de color verde grisáceo. Produce racimos de flores pequeñas y numerosas en tonos que van desde el blanco hasta el rosa pálido o lavanda. Las flores suelen tener un aspecto seco y duradero, y son populares en la floristería para la elaboración de ramos secos y arreglos florales.

Son populares en la floristería para la elaboración de ramos secos y arreglos florales.

DISTRIBUCIÓN

Lavandula latifolia

Lavandula latifolia

Familia: LAMIACEAE

Esta variedad de lavanda se caracteriza por tener hojas más anchas en comparación con otras especies de lavanda. Sus flores se agrupan en espigas terminales y tienen un color violeta pálido. Al igual que otras lavandas, su fragancia es dulce, floral y herbácea.

Comestible o usos alimenticios, medicinal y perfumería.

DISTRIBUCIÓN