Fotobiorreactor

LA BELLEZA DEL MUNDO NATURAL ESTÁ EN LOS DETALLES

Descubre el hábitat de nuestro fotobiorreactor

El hábitat se define como un espacio natural caracterizado por condiciones bióticas y abióticas concretas. En biotecnología un espacio artificial como este, o como cualquier sistema de soporte vital de una nave espacial, también es un hábitat. En este fotobiorreactor, mediante el sol y el aire, las microalgas se reproducen infinitamente, y realizan una función beneficiosa: absorben CO2 y emiten oxigeno en cantidades comparables a las que corresponden a unos 100 árboles.

Las microalgas procarióticas (algas verde-azuladas o cianobacterias) y eucarióticas, componentes esenciales del fitoplancton, son microorganismos dotados de  la capacidad de desarrollar  fotosíntesis oxigénica, desprendiendo oxígeno (O2) como resultado de la fotólisis del agua (H2O) y sintetizando materia orgánica a partir de formas oxidadas de los bioelementos primordiales(C, N, P, S), tal como  el dióxido de carbono (CO2), a expensas de una fuente de energía inagotable, la luz del Sol.

Son organismos altamente eficientes en el uso de la energía solar, con elevada productividad de biomasa y capacidad de fijación de CO2, pudiendo biofijar hasta 2 kilogramos de CO2 por cada kilogramo de biomasa generada.

Desde hace unos 3.000 millones de años, las cianobacterias, y unos 1.500 millones de años después, las microalgas eucarióticas pueblan los sistemas terrestres y acuáticos del planeta Tierra constituyendo, junto con las plantas superiores, el soporte de la vida y de la oxigenación de la atmósfera. Microalgas y cianobacterias son responsables de la mitad de la productividad primaria del planeta y del nuevo oxígeno generado que pasa a la atmósfera.
iconos_ibiza_botanico

Existen decenas de miles de especies, que exhiben multitud de formas, tamaños y colores. Gracias a su excelente perfil bioquímico y elevadas tasas de crecimiento, microalgas y cianobacterias constituyen biofactorías microscópicas generadoras de multitud de productos de interés, siendo fuente natural de proteínas, ácidos grasos, carbohidratos, vitaminas y otros compuestos.

iconos_ibiza_botanico2

Gracias a su rica y completa composición, tienen aplicación en multitud de sectores: agrícola, alimentario, acuícola, energético, farmacéutico, cosmético… El desarrollo industrial de microalgas y cianobacterias, con base en el cultivo intensivo y controlado en fotobiorreactores, representa una valiosa herramienta para contribuir a paliar las tres grandes crisis que sufre la Humanidad: alimentaria, energética y medioambiental.

¿Quieres saber más sobre Biotecnología?

En nuestro Jardín botánico podrás aprender sobre biotecnología y vivir una experiencia totalmente única.

Ibiza Botánico Biotecnologico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.